La aguja es un pez óseo de la familia Syngnathidae. Presenta un cuerpo alargado y muy fino, con una cabeza hocicuda, que puede llegar a medir 30 o más centímetros de longitud. Su boca presenta forma rectangular, de la misma altura que el cuerpo y la cola en forma de abanico.
Sus colores, pardos y verdes, así como su forma, le permiten adoptar la forma de las hojas de la posidonia, pasando inadvertido en muchas ocasiones por los ojos humanos. Esta característica hace que pueda situarse de forma vertical con la cabeza hacia arriba, a la espera de pequeños camarones y cangrejos, presentes entre la pradera marina.
Cabe destacar el baile nupcial que llevan a cabo antes de la cópula: éste puede du
... [+]
Ver más
La aguja es un pez óseo de la familia Syngnathidae. Presenta un cuerpo alargado y muy fino, con una cabeza hocicuda, que puede llegar a medir 30 o más centímetros de longitud. Su boca presenta forma rectangular, de la misma altura que el cuerpo y la cola en forma de abanico.
Sus colores, pardos y verdes, así como su forma, le permiten adoptar la forma de las hojas de la posidonia, pasando inadvertido en muchas ocasiones por los ojos humanos. Esta característica hace que pueda situarse de forma vertical con la cabeza hacia arriba, a la espera de pequeños camarones y cangrejos, presentes entre la pradera marina.
Cabe destacar el baile nupcial que llevan a cabo antes de la cópula: éste puede durar varias horas, durante el cual la hembra se enrosca alrededor del cuerpo del macho. Al igual que el caballito de mar, la hembra deposita los huevos en el interior de una bolsa que posee el macho en posición ventral. Los alevines permanecerán allí durante 3 semanas y posteriormente serán liberados al medio mediante una serie de contracciones.
Es un habitante de las praderas de posidonia, aunque sólo se encuentra en lugares altamente conservados y sometidos a un control estricto de las actividades humanas. Se puede localizar en profundidades de hasta 30 o 40 metros.
Se encuentra muy amenazado, debido a la destrucción de las praderas de Posidonia oceanica y al coleccionismo para acuariofilia. En caso de avistamiento eviten acercarse demasiado.
[-]Ver menos