Pez óseo de la familia Sparidae que puede llegar a los 60 cm de longitud y pesar varios kilogramos. Posee un cuerpo alto y comprimido, de cabeza prominente y boca pequeña con labios gruesos. Tiene manchas amarillas por encima del ojo y una marrón justo por encima de las branquias. Por encima de la línea lateral, desde la cabeza a la cola, presenta coloraciones pardas o grises oscuras, pero por lo general el color predominante es el gris brillante. Tiene una aleta dorsal larga, con 11 espinas en la parte anterior y 13-14 radios más blandos en la parte posterior. La aleta anal, más pequeña, tiene 3 espinas y 3-4 radios blandos.
Los individuos presentan el sexo masculino durante los dos primeros años
... [+]
Ver más
Pez óseo de la familia Sparidae que puede llegar a los 60 cm de longitud y pesar varios kilogramos. Posee un cuerpo alto y comprimido, de cabeza prominente y boca pequeña con labios gruesos. Tiene manchas amarillas por encima del ojo y una marrón justo por encima de las branquias. Por encima de la línea lateral, desde la cabeza a la cola, presenta coloraciones pardas o grises oscuras, pero por lo general el color predominante es el gris brillante. Tiene una aleta dorsal larga, con 11 espinas en la parte anterior y 13-14 radios más blandos en la parte posterior. La aleta anal, más pequeña, tiene 3 espinas y 3-4 radios blandos.
Los individuos presentan el sexo masculino durante los dos primeros años de edad y luego se convierten en hembras hasta el final de su vida. Ponen de media 50.000 huevos durante 4 meses.
Es capaz de vivir en ambientes de alta salinidad o salobres, así como en un alto rango de temperaturas. Su lugar de nacimiento se encuentra mar adentro durante los meses de otoño, y en primavera se dirige a aguas costeras con más alimento y temperaturas templadas. Se trata de un pez longevo, capaz de vivir más de 10 años alimentándose de conchas, cangrejos y pequeños peces.
Es común en todo el Mar Mediterráneo, costa este atlántica y algo más escasa en el Mar Negro. Uno de sus hábitats predilectos son las praderas de Posidonia oceanica, aunque también la encontramos en fondos rocosos y arenosos.
Muy presente en la cultura pesquera y gastronómica de la zona, de manera es muy común en las piscifactorías.
[-]Ver menos