El pepino de mar es un equinodermo de la familia Holothuridae. Tiene forma alargada y cilíndrica, con una piel gruesa y blanda. Puede llegar a medir 30 centímetros de longitud y 5 centímetros de diámetro. El dorso presenta una coloración parda oscura, mientras que el vientre suele tener colores amarillentos. Posee 7 hileras de pequeñas verrugas con el extremo de color blanco. En un extremo, alrededor de la boca, encontramos unos 20 tentáculos de aspecto plumoso.
Se desplaza mediante 3 filas de pies situados en la parte ventral. Lo hace muy lentamente, y a su paso va ingiriendo grandes cantidades de arena con el fin de absorber la materia orgánica que pueda haber en el sustrato.
Presenta sexo
... [+]
Ver más
El pepino de mar es un equinodermo de la familia Holothuridae. Tiene forma alargada y cilíndrica, con una piel gruesa y blanda. Puede llegar a medir 30 centímetros de longitud y 5 centímetros de diámetro. El dorso presenta una coloración parda oscura, mientras que el vientre suele tener colores amarillentos. Posee 7 hileras de pequeñas verrugas con el extremo de color blanco. En un extremo, alrededor de la boca, encontramos unos 20 tentáculos de aspecto plumoso.
Se desplaza mediante 3 filas de pies situados en la parte ventral. Lo hace muy lentamente, y a su paso va ingiriendo grandes cantidades de arena con el fin de absorber la materia orgánica que pueda haber en el sustrato.
Presenta sexos separados, aunque apenas se diferencian los machos de las hembras. Al caer el verano se dirige a aguas superficiales para reproducirse y liberar a la descendencia. Cabe decir que en este espacio corto de tiempo permanecen erguidos casi totalmente.
Se distribuye principalmente por el Mediterráneo y Atlántico norte. Presente desde los primeros metros de profundidad hasta los 70 metros. Habita en fondos arenosos, ligado en muchas ocasiones a la Posidonia, así como en fondos rocosos. Es muy habitual en nuestras costas.
[-]Ver menos