La nacra es el molusco más grande y longevo de todo el Mediterráneo, además de ser una especie endémica. Puede llegar a medir un metro de longitud y vivir alrededor de 20 años.
Se trata de un molusco bivalvo perteneciente a la familia Pinnidae. Sus dos valvas tienen forma triangular, con la parte anterior puntiaguda y la posterior más desarrollada de forma ancha y redondeada; ambas están unidas fuertemente en la parte anterior mediante un ligamento. Se inserta verticalmente sobre el fondo a partir de un penacho piloso, llamado biso.
Se encuentra principalmente en praderas de Posidonia oceanica no perturbadas, donde filtra nutrientes que discurren en las corrientes de agua, de
... [+]
Ver más
La nacra es el molusco más grande y longevo de todo el Mediterráneo, además de ser una especie endémica. Puede llegar a medir un metro de longitud y vivir alrededor de 20 años.
Se trata de un molusco bivalvo perteneciente a la familia Pinnidae. Sus dos valvas tienen forma triangular, con la parte anterior puntiaguda y la posterior más desarrollada de forma ancha y redondeada; ambas están unidas fuertemente en la parte anterior mediante un ligamento. Se inserta verticalmente sobre el fondo a partir de un penacho piloso, llamado biso.
Se encuentra principalmente en praderas de Posidonia oceanica no perturbadas, donde filtra nutrientes que discurren en las corrientes de agua, de los 2 hasta los 60 metros de profundidad. Se trata de un excelente bioindicador de alta calidad ambiental.
La reproducción de la nacra se da durante los meses de verano. Por esa razón, en caso de avistar algún individuo eviten tocarlo o desanclarlo del lecho.
Actualmente, se encuentra en peligro a causa de la degradación y destrucción de las praderas de Posidonia oceanica, así como de la pesca abusiva que ha sufrido durante décadas. Hoy en día está protegida.
[-]Ver menos