Cnidario de la familia Rhizostomidae. Se trata de la medusa de mayor tamaño del Mediterráneo, llegando a alcanzar la umbrela diámetros de hasta 90 centímetros. Una característica que permite identificar a esta medusa es la coloración azul intensa presente el borde de la umbrela. El resto de la umbrela es de color translúcido, al igual que los gruesos brazos que surgen de alrededor de la boca, situada en la parte ventral. En el extremo de estos tentáculos surgen una serie de ramificacionesque llegan a formar una espesa red, de forma similar a un pulmón. En el margen de la umbrela se sitúan 96 lóbulos, así como sus 8 órganos sensoriales, llamados ropalias
... [+]
Ver más
Cnidario de la familia Rhizostomidae. Se trata de la medusa de mayor tamaño del Mediterráneo, llegando a alcanzar la umbrela diámetros de hasta 90 centímetros. Una característica que permite identificar a esta medusa es la coloración azul intensa presente el borde de la umbrela. El resto de la umbrela es de color translúcido, al igual que los gruesos brazos que surgen de alrededor de la boca, situada en la parte ventral. En el extremo de estos tentáculos surgen una serie de ramificacionesque llegan a formar una espesa red, de forma similar a un pulmón. En el margen de la umbrela se sitúan 96 lóbulos, así como sus 8 órganos sensoriales, llamados ropalias.
Sus tentáculos presentan en la superficie unas células llamadas cnidocistos que son capaces de liberar veneno y así paralizar a las presas. Estas son dirigidas a la boca por los tentáculos, donde serán digeridas. Sus presas son pequeños peces que caen atrapados entre la red de tentáculos.
Vive en el Mediterráneo, llegando a los países nórdicos de Europa por el Atlántico norte. De vida pelágica, y presente a varias profundidades. Solo es observable en la costa en caso de varamientos a causa del viento.
Los individuos presentan sexos separados y fecundación externa. Son liberadas pequeñas larvas a las corrientes, donde permanecerán hasta su asentamiento en el fondo, formando pólipos. Éstos a la vez generarán nuevas medusas, cerrándose de esta manera su ciclo.
Cada verano algunos turistas reciben picaduras a causa de roce accidental con medusas, aunque muy raramente aparecen casos graves. En caso de recibir una picadura, lave la zona afectada con agua salada y aplique frío para disminuir el dolor y acuda al centro de atención sanitaria más próximo, en caso de complicación.
[-]Ver menos