Es necesario llevar calzado y ropa adecuados para la ruta. Se recomienda llevar bebida y comida suficientes. Se debe respetar el entorno y hacer el mínimo impacto en el medio, dejar las barreras como las hemos encontrado y seguir los caminos señalizados. Prohibido encender fuego, no hacer hitos de piedra. Se deberá llevar el movil cargado y en caso de emergencia llamar al 112
El punto de partida del itinerario es la plaza Bernat Calvet de Es Capdellà. Desde aquí, se sale en dirección norte por la calle Galatzó, vía que no se abandonará hasta alcanzar las casas de la possessió de Galatzó. Una vez se llega al núcleo arquitectónico principal de la finca, se debe tomar el itinerario de Ses Sínies, que a su vez enlaza con la subida a la Mola de s'Esclop. Ambas rutas aparecen señalizadas, así como la GR-221.
Al llegar al collado des Pinotells, encontramos un cruce de caminos. A la izquierda discurre el camino que conduce a la cima de la Mola de s'Esclop y a Sa Font des Quer; a la derecha, conecta con la ruta senderista GR-221, que lle... [+] Ver más
El punto de partida del itinerario es la plaza Bernat Calvet de Es Capdellà. Desde aquí, se sale en dirección norte por la calle Galatzó, vía que no se abandonará hasta alcanzar las casas de la possessió de Galatzó. Una vez se llega al núcleo arquitectónico principal de la finca, se debe tomar el itinerario de Ses Sínies, que a su vez enlaza con la subida a la Mola de s'Esclop. Ambas rutas aparecen señalizadas, así como la GR-221.
Al llegar al collado des Pinotells, encontramos un cruce de caminos. A la izquierda discurre el camino que conduce a la cima de la Mola de s'Esclop y a Sa Font des Quer; a la derecha, conecta con la ruta senderista GR-221, que lleva a Estellencs. Se debe cruzar la pared medianera que separa los dos municipios y nos adentramos en la Finca de Sa Coma d'en Vidal. A continuación, seguiremos por el camino de carro, que se recorre un pinar y que lleva a la Finca de Son Fortuny. Desde este punto, empieza la bajada por una pista forestal con vistas panorámicas a la costa. Un poco más adelante, llegaremos a un cruce señalizado, en el que tomaremos el camino de la izquierda, dejando a nuestra derecha el itinerario que conduce al área recreativa del Boal de Ses Serveres.
Pasado un depósito de agua, conectamos con la carretera Ma-10, punto a partir del cual se abandona el espacio público. Se debe bordear esa vía en dirección Andratx, hasta llegar a la carretera vieja de Andratx a Estellencs, pista ancha descendente que alterna tramos largos rectos con curvas cerradas. A continuación, la ruta avanza entre pinos y encinas, con vistas al mar, hasta el Coll des Pí, desde donde se divisa ya el pueblo de Estellencs, punto final del itinerario.
Esta ruta destaca por la presencia de numerosos elementos de gran valor natural, etnográfico y paisajístico, que nos permite descubrir los testimonios de un pasado en el que se aprovechaba cada rincón y cada recurso de la naturaleza. Igualmente, a nivel botánico, la gran infinidad de endemismos vegetales y la diversidad de vegetación que hay en el recorrido, con encinares y garrigas típicamente mediterráneos, contribuyen a incrementar el interés paisajístico del itinerario.
+ INFO
Mapa Ruta Es Capdellà-Estellenc (GR-221 Variante B)
Este material ha sido elaborado por el equipo de alumnos/trabajadores del programa de Garantía Juvenil RUTAS DE CALVIÀ I y RUTAS DE CALVIÀ II, gestionado por el Ayuntamiento de Calvià subvencionado por el SOIB y la Consejería de Trabajo, Comercio e Industria, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo de Ocupación Juvenil por el periodo 2014-2020 de la Iniciativa de Ocupación Juvenil.
[-] Ver menos