


Camino privado con autorización de uso público. El coto de caza está en activo los jueves y los sábados entre los meses de agosto y enero, ambos incluidos. El recorrido se inicia en el parking situado en las cercanías del campo de golf de Bendinat, precisamente donde acaban las viviendas de este pueblo. Para atravesar el vallado existen unas escaleras que permiten el paso y nos llevan al túnel que cruza la autopista por su zona inferior y que nosotros debemos utilizar para llegar al principio de nuestro itinerario. En esta zona del complejo deportivo existe derecho de paso y debemos desviarnos en el segundo camino a la izquierda, encontrándonos enfrente una verja que nos introduce en el p... [+] Ver más
Al poco rato de iniciar el itinerario entraremos en un pinar denso donde las especies de paseriformes forestales son las que empezarán a animar la ruta. Así podremos detectar especies como el piquituerto (Loxia curvirostra balearica), el chochín (Troglodytes troglodytes) o los mosquiteros comunes (Phylloscopus collybita).
En las zonas más claras del pinar ya podremos empezar a detectar a la curruca balear (Sylvia balearica), que podremos detectar a lo largo de todo el recorrido. Por contra cuando la vegetación se vuelva a ir cerrando poco a poco ganarán protagonismo los reyezuelos listados (Regulus ignicapilla), los carboneros comunes (Parus major) y los pinzones vulgares (Fringilla coelebs).
En los pequeños roquedales podemos descubrir al roquero solitario (Monticola solitarius), mientras alguna perdiz roja (Alectoris rufa) canta entre los arbustos y los aviones roqueros (Ptyonoprogne rupestris) se alimentan de los insectos voladores.
Ya al final del recorrido y de vuelta a Bendinat os recomendamos seguir observando aves, ya que algunas de las especies más abundantes seguiran presentes y seguramente nos darán una alegria por su abundancia. Éstas especies serán: los zorzales comunes (Turdus philomelos) y los petirrojos (Erithacus rubecula) en invierno, los papamoscas grises (Muscicapa striata balearica) y los alcaudones comunes (Lanius senator badius) en primavera, asi como muchas sorpresas en los pasos migratorios en forma principalmente de especie forestales, pero también de diversas rapaces.