


Birding Calvià es una iniciativa del Ayuntamiento de Calvià para dar a conocer los valores naturales de su municipio, atendiendo de manera especial a las mejores rutas y áreas para poder disfrutar de la observación de aves.
Se trata de un proyecto realizado bajo el mayor rigor científico posible y para ello un grupo de expertos recorre las rutas seleccionadas de manera directa durante diferentes épocas del año para conocer como varían las especies que se observan, su abundancia, los mejores tramos donde poder detectar a especies de aves emblemáticas de nuestra fauna e incluso las diferentes características que nos muestra la naturaleza e historia de un entorno tan atractivo como el de Calvià.
La floración de distintas especies de plantas, las mayores explosiones de mariposas o donde se encuentran los forn de cal o las casas de Carboners son algunos de los datos de interés que se han manejado en este seguimiento con el fin de hacer que los observadores de aves también disfruten de una naturaleza legada por nuestros antepasados y conozcan esta parte de Mallorca un poco más en profundidad.
Junto a otros ardeidos, es el máximo exponente de la recuperación poblacional de especies relacionadas con zonas húmedas en las Islas Baleares en los últimos 20... [+]
Se trata del ardéido que en mayor número ha aumentado su población en el conjunto de las Baleares en los últimos 20 años, y aún hoy sigue en aumento,... [+]
Es la más escasa de entre las garzas reproductoras en las Islas Baleares y junto con la garza imperial, las únicas dos estivales y de migración transahariana. Es este un ardeido... [+]
Entre las garzas de gran tamaño de las Islas Baleares es la única especie migrante transahariana. Actualmente presenta poblaciones reproductoras en Mallorca que rondan las 80... [+]
Es una garza grande y robusta de color general gris, de vuelo pesado y, cuando se alimenta más solitaria que otras garzas. En los últimos años sus poblaciones parecen tener... [+]
Esta pequeña rapaz es una experta en cazar en el interior de zonas boscosas, en ocasiones bien densas. Su morfología está perfectamente adaptada, con alas cortas y redondeadas... [+]
Es una gaviota de tamaño mediano, de patas verde-grisáceas y pico rojo con la punta negra y amarilla. En la década de los 90, esta ave endémica del mediterráneo,... [+]
Es la gaviota más grande y común de las que crían en Baleares. Ha conseguido colonizar incluso algunos ambientes urbanos llegando a criar en el interior de la ciudad de Palma en... [+]