


Por primera vez en los 5 años de historia de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico, las Islas Baleares y más concretamente la isla de Mallorca, tendrá presencia en este certamen que cada vez tiene más... [+]
Por tercer año consecutivo, se han llevado a cabo los trabajos de campo para realizar el I Atlas de las Aves Invernantes en España y el I Atlas de las Aves Invernantes en Baleares.Dos de las cuadrículas UTM de 10x10, elegidas... [+]
Entre finales de enero y mediados de febrero florecen los más de siete millones de almentros que encontramos en las Islas Balaeres. Es espectacular poder observar como decenas, en incluso cientos de almendros juntos pintan de blanco los... [+]
Entre finales de 2010 y principios de 2011 se ha editado un nuevo volúmen de la Galeria Balear de Especies con el título: El águila pescadora en las Islas Baleares.Este volumen se ha dedicado a dar a conocer esta especie desde... [+]
Por segundo año consecutivo se encuentran en invierno dormideros de ardeidos dentro del municipio de Calviá y concretamente en el Golf de Santa Ponça con cerca de 60 ejemplares de garcilla bueyera (Bubulcus ibis), 3 garcetas... [+]
A la presencia reciente de un buen número de alcatraces europeos (Morus bassana) en el itinerario de Cala Fornell, certificada por la observación de 9 ejemplares por el equipo de trabajo de Calvia Birding, se une ahora la presencia de... [+]
En el marco del Censo de Aves invernantes de las Islas Baleares que coordina el GOB, el dia 18 de diciembre se realizó un censo de aves marinas de forma coordinada en todas las Islas Baleares.En el municipio de Calvià el punto de... [+]
Tal y como nos han informado una pareja de excursionistas de Kent (UK), a lo largo de la tarde del dia 11 de Diciembre se observaron hasta un total de 19 abubillas en el recorrido del torrente de Santa Ponça a es Capdellà, en... [+]