En el término municipal de Calvià, en el que existían ocho torres de defensa de las casi cien situadas por todo el territorio Balear, tan solo se conservan seis: torre de Cala Figuera, torre de Illetes, torre de Sa Porrassa, torre de Portals Vells, Castellot de Santa Ponça y la torre de Cap Andritxol, de las cuales sólo la última es de titularidad pública.
El Castellot de Santa Ponça, de titularidad privada, se localiza en una punta conocida como Es Castellot, a 40 metros del mar, que domina los principales puntos de desembarco de la Bahía de Santa Ponça. En esta zona se constata la existencia de una torre desde el siglo XIV, construida por disposición de Jaume II. Lo más
... [+]
Ver más
En el término municipal de Calvià, en el que existían ocho torres de defensa de las casi cien situadas por todo el territorio Balear, tan solo se conservan seis: torre de Cala Figuera, torre de Illetes, torre de Sa Porrassa, torre de Portals Vells, Castellot de Santa Ponça y la torre de Cap Andritxol, de las cuales sólo la última es de titularidad pública.
El Castellot de Santa Ponça, de titularidad privada, se localiza en una punta conocida como Es Castellot, a 40 metros del mar, que domina los principales puntos de desembarco de la Bahía de Santa Ponça. En esta zona se constata la existencia de una torre desde el siglo XIV, construida por disposición de Jaume II. Lo más probable es que la torre medieval fuese desmantelada y substituida en el siglo XVIII por la que se observa en la actualidad, de planta circular y alzado troncocónico con línea de saeteras en todo su perímetro. La puerta de acceso actual, situada en la cara este, se construyó aprovechando una de las tres aspilleras de la torre. En el lado noreste del cuerpo central, se documenta una ventana, que fue la puerta de acceso original.
El interior se divide en dos plantas además de la cubierta transitable. En la primera planta se situaban las dependencias de la tropa, el almacén y el polvorín. En la planta superior se encuentra una cámara con cubierta de cúpula semiesférica. En el pasillo, que conducía a la antigua puerta, se documenta un hueco, que servía como defensa y para la circulación de munición entre el piso superior e inferior. Cuenta con una barbacana, con matacán y dos aspilleras. En la terraza aún se conservan dos cañones montados sobre estructuras de obra, que apuntan a la bahía.
+ INFO
Información en Catálogo (PGOU)
Ficha del elemento
[-]Ver menos