Historic
Capilla de la Virgen de los Dolores
Acceso Público
Se encuentra situada en el interior del pueblo de Calvià, en la calle Major, haciendo esquina con la calle de la Capelleta, a la que da nombre.
Según el archiduque Luis Salvador, esta capilla fue construida en el siglo XV, aunque la primera constancia documental que se tiene de ella data del 6 de junio de 1652, al aparecer citada en el LLibre de determinacions de la Universidad de Calvià. Allí se cita en relación a una procesión que se realiza el día de San Sebastián, el 20 de enero, para honrar al Santo, por haber salvado al pueblo de la peste que asoló Mallorca ese mismo año.
Durante mucho tiempo, fue una capilla muy venerada por los fieles. De ella partía una procesión
... [+]
Ver más
Se encuentra situada en el interior del pueblo de Calvià, en la calle Major, haciendo esquina con la calle de la Capelleta, a la que da nombre.
Según el archiduque Luis Salvador, esta capilla fue construida en el siglo XV, aunque la primera constancia documental que se tiene de ella data del 6 de junio de 1652, al aparecer citada en el LLibre de determinacions de la Universidad de Calvià. Allí se cita en relación a una procesión que se realiza el día de San Sebastián, el 20 de enero, para honrar al Santo, por haber salvado al pueblo de la peste que asoló Mallorca ese mismo año.
Durante mucho tiempo, fue una capilla muy venerada por los fieles. De ella partía una procesión formada por los niños que iban a hacer la primera comunión y el tercer domingo de septiembre se acudía a ella para rezar el rosario de los Siete Dolores de María y también el Viernes Santo se evocaba la muerte de Cristo.
En su interior, se conserva un retablo dedicado a la Piedad, enmarcado cronológicamente entre el siglo XVII-XVIII, con la imagen de Cristo muerto en brazos de la Virgen María, Mª Magdalena y San Juan Bautista. Delante de la puerta se conserva parte del empedrado original.
+ INFO
Información en Catálogo (PGOU)
Ficha del elemento
[-]Ver menos