Cruz conmemorativa que se encuentra situada en el kilómetro 14 de la carretera de Palma a Andratx, en el Passeig Calvià, entre Palmanova y Santa Ponça.
La cruz recuerda el lugar en el que, según la tradición, recibieron los primeros honores funerarios Guillem y Ramón Montcada, caballeros del rey Jaume I en la conquista de Mallorca.
Una vez iniciado el desembarco, los Montcada tuvieron un papel destacado, ya que encabezaron la ofensiva, junto al Conde de Ampurias y los templarios. Mientras que estos últimos avanzaban bordeando el Puig de Saragossa, los Montcada desplegaban sus tropas, preparadas para el combate, por las faldas del Puig de sa Ginesta.
Durante la batalla, murieron estos dos caballeros y, a
... [+]
Ver más
Cruz conmemorativa que se encuentra situada en el kilómetro 14 de la carretera de Palma a Andratx, en el Passeig Calvià, entre Palmanova y Santa Ponça.
La cruz recuerda el lugar en el que, según la tradición, recibieron los primeros honores funerarios Guillem y Ramón Montcada, caballeros del rey Jaume I en la conquista de Mallorca.
Una vez iniciado el desembarco, los Montcada tuvieron un papel destacado, ya que encabezaron la ofensiva, junto al Conde de Ampurias y los templarios. Mientras que estos últimos avanzaban bordeando el Puig de Saragossa, los Montcada desplegaban sus tropas, preparadas para el combate, por las faldas del Puig de sa Ginesta.
Durante la batalla, murieron estos dos caballeros y, a raíz de estos acontecimientos, nace la leyenda del pino de los Montcada, según la cual los nobles fueron enterrados bajo un gran pino cercano al mismo campo de batalla y, más tarde, cuando el rey Jaume I conquistó la ciudad y el dominio cristiano se hubo consolidado, los restos se trasladaron a la Iglesia del Santo Sepulcro y, desde allí, fueron depositados, posteriormente, en el monasterio de Santes Creus en Tarragona. Por otra parte, las crónicas reales cuentan que los cuerpos sin vida de los Montcada no fueron enterrados en el campo de batalla, sino que fueron transportados hasta el campamento situado entre el Collado de Porto Pi y la Sierra de Bendinat donde, durante la noche, fueron llorados por el Rey y el resto de caballeros y al día siguiente enterrados a primera hora de la mañana.
Se desconoce por qué se conservó la idea de que estas tierras albergaban los cuerpos de los Montcada. Pero fue esta tradición, mezcla de leyenda e historia, la que llevó el 5 de mayo de 1887 en el marco de la Renaixença, a colocar esta cruz conmemorativa.
Siguiendo los gustos de la época, se eligió una cruz de hierro forjado de estilo neogótico, mostrando en el centro las barras catalanas. En el zócalo se dispone el escudo de los Montcada y las fechas conmemorativas: en un lado, la fecha de la batalla: “XII SEPTEMBRE MCCXIX” (12 de septiembre de 1229); y en el otro, la de la inauguración del monumento: “V MAIG MDCCCLXXXVII” (5 de mayo de 1887). Desde entonces, este monumento ha mantenido viva la leyenda del pino de los Montcada entre los habitantes de Calvià.
+ INFO
Información en Catálogo (PGOU)
Ficha del elemento
[-]Ver menos