Calvià Botanic es una iniciativa del Ayuntamiento de Calvià para dar a conocer los valores naturales de su municipio, atendiendo de manera especial a las mejores rutas y áreas para poder disfrutar de la observación de plantas.
Se trata de un proyecto realizado bajo el mayor rigor científico posible y para ello un grupo de expertos recorre las rutas seleccionadas de manera directa durante diferentes épocas de floración.
Es un arbusto que puede llegar a alcanzar grandes portes (hasta 3 metros) y suele habitar en claros de encinar. Se caracteriza por tener un fuerte olor a manzana, que proviene de unas... [+]
Es una liana o enredadera que crece en matorrales, zarzales, paredes y zonas forestales, junto con otras especies de lianas y arbustos. Se caracteriza por tener las hojas dispuestas en... [+]
Especie muy conocida en la medicina natural, debido a las múltiples propiedades medicinales que tiene. Se trata de una planta tóxica que, al rozarse con ella, desprende una sustancia... [+]
Es tal vez una de las orquídeas más abundantes pero menos vistas de Mallorca. Debido a que sus flores no son tan vistosas como las del género Orchis o Oprhys, pasa a menudo... [+]
Es una de las especies más singulares y bien distribuidas de la flora endémica de las Illes Balears. Se encuentra desde el nivel del mar hasta la cima de las montañas, pero... [+]
Es un endemismo balear, presente únicamente en la zona húmeda conocida como el Prat de Magalluf. Es una especie propia de lugares litorales con una elevada tolerancia al suelo salino.... [+]
Los Tamarells de sa Porrassa son un conjunto de tamarindos (Tamarix canariensis) incluidos en el Catálogo de Árboles Singulares del Municipio de Calvià. Se trata de un... [+]
Planta herbácea bianual de la familia de las umbelíferas. La inflorescencia es una umbela compuesta de color blanco. Tiene forma bastante plana y se cierra cuando fructifica,... [+]