Es uno de los árboles más emblemáticos de Mallorca. En las zonas con más de 500 mm de precipitación media anual consituye la vegetación climácica en forma de encinar.
Tradicionalmente, los bosques de encinar han sido aprovechados con diferentes propósitos. El uso de la madera con finalidad energética (para la obtención de carbón vegetal) ha sido tal vez el que más ha modelado la situación actual de los encinares de Mallorca, en los que apenas encontramos ejemplares de gran porte y de varios siglos de antigüedad.
Actualmente, se reconocen en Baleares dos subespecies, que se pueden diferenciar por la forma de las hojas, si bien no siempre es facti
... [+]
Ver más
Es uno de los árboles más emblemáticos de Mallorca. En las zonas con más de 500 mm de precipitación media anual consituye la vegetación climácica en forma de encinar.
Tradicionalmente, los bosques de encinar han sido aprovechados con diferentes propósitos. El uso de la madera con finalidad energética (para la obtención de carbón vegetal) ha sido tal vez el que más ha modelado la situación actual de los encinares de Mallorca, en los que apenas encontramos ejemplares de gran porte y de varios siglos de antigüedad.
Actualmente, se reconocen en Baleares dos subespecies, que se pueden diferenciar por la forma de las hojas, si bien no siempre es factible, debido a la gran variabilidad en la morfología de las mismas:
- Quercus ilex ssp. ilex. Con hoja alargada de coloración del haz de color verde oscuro.
- Quercus ilex ssp. ballota. Con hoja redondeada de coloración del haz de color verde grisaceo.
[-]Ver menos