


Birding Calvià es una iniciativa del Ayuntamiento de Calvià para dar a conocer los valores naturales de su municipio, atendiendo de manera especial a las mejores rutas y áreas para poder disfrutar de la observación de aves.
Se trata de un proyecto realizado bajo el mayor rigor científico posible y para ello un grupo de expertos recorre las rutas seleccionadas de manera directa durante diferentes épocas del año para conocer como varían las especies que se observan, su abundancia, los mejores tramos donde poder detectar a especies de aves emblemáticas de nuestra fauna e incluso las diferentes características que nos muestra la naturaleza e historia de un entorno tan atractivo como el de Calvià.
La floración de distintas especies de plantas, las mayores explosiones de mariposas o donde se encuentran los forn de cal o las casas de Carboners son algunos de los datos de interés que se han manejado en este seguimiento con el fin de hacer que los observadores de aves también disfruten de una naturaleza legada por nuestros antepasados y conozcan esta parte de Mallorca un poco más en profundidad.
La curruca balear, es la única especie paseriforme endémica de las Islas Baleares. Conocida hasta hace poco tiempo como subespecie de la Curruca sarda (Sylvia sarda) habitante de las... [+]
Nos encontramos ante el paseriforme sedentario más abundante de las islas Baleares. Es una pequeña curruca de cola larga y vuelo entrecortado, con aleteos potentes seguidos de... [+]
La curruca capirotada muestra las diferentes pautas ecológicas de migración que se pueden seguir, mientras en Baleares se mantiene una población sedentaria que se reproduce... [+]
Tres subespecies de curruca carrasqueña han sido observadas en las Islas Baleares, la nominal Sylvia cantillans cantillans, S. c. albistriata y la subespecie que cría en nuestras islas... [+]
Es un sílvido que no cría ni inverna en las Islas Baleares, solo usa nuestro territorio durante los pasos migratorios y lo hace en un número nada despreciable. Es una... [+]
Es una pequeña curruca de cola larga, típica de garrigas algo más densas que las que requiere la curruca balear (Sylvia balerica), muy parecidas ambas en algunos plumajes. Los... [+]
Es una curruca pequeña similar en tamaño y forma a la curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), aunque los adultos se distinguen con cierta facilidad por el diseño del... [+]
Cuando la observamos en el campo parece una curruca tomillera (Sylvia conspicillata) de gran tamaño, pues se asemejan de forma notable en el plumaje. Le agrada permanecer entre arbustos... [+]