


Birding Calvià es una iniciativa del Ayuntamiento de Calvià para dar a conocer los valores naturales de su municipio, atendiendo de manera especial a las mejores rutas y áreas para poder disfrutar de la observación de aves.
Se trata de un proyecto realizado bajo el mayor rigor científico posible y para ello un grupo de expertos recorre las rutas seleccionadas de manera directa durante diferentes épocas del año para conocer como varían las especies que se observan, su abundancia, los mejores tramos donde poder detectar a especies de aves emblemáticas de nuestra fauna e incluso las diferentes características que nos muestra la naturaleza e historia de un entorno tan atractivo como el de Calvià.
La floración de distintas especies de plantas, las mayores explosiones de mariposas o donde se encuentran los forn de cal o las casas de Carboners son algunos de los datos de interés que se han manejado en este seguimiento con el fin de hacer que los observadores de aves también disfruten de una naturaleza legada por nuestros antepasados y conozcan esta parte de Mallorca un poco más en profundidad.
Cuando tenemos la suerte de observar un picogordo desde corta distancia y ver el tamaño y forma de su pico, podemos comprender como puede partir las semillas y frutos de cáscara... [+]
Este bello pinzón, es un visitante invernal bastante escaso en las Islas Baleares. Sin embargo en ciertos años, parece que existen pequeñas irrupciones, no tan importantes como... [+]
Las estimas generales en Europa dicen de esta especie que es el pájaro más abundante de nuestro continente. Esta afirmación no sería extraña, a juzgar por los... [+]
El piquituerto común que cría en las Baleares, muestra según los expertos, diferencias sustanciales en el canto con respecto a sus conespecíficos continentales y un pico... [+]
Es el único porrón (género Aythya) que se reproduce en las Islas Baleares y no lo hace de manera ni mucho menos abundante. Son los porrones en general patos buceadores, aunque... [+]
El ratonero común es otra de esas rapaces que da mucho juego y emoción a la observación e identificación de aves, debido principalmente a la variabilidad que presenta en... [+]
Este inquieto y diminuto paseriforme, propio de los bosques de pinar de las Islas Baleares, es otra de esas especies que parece haber evolucionado de forma paralela en nuestro archipiélago. Es... [+]
Es el paseriforme más pequeño del Paleártico Occidental, con sólo 4 gramos de peso medio y una longitud de pico a cola de 9 cm. Parece mentira que con este tamaño y... [+]