Es una curruca pequeña similar en tamaño y forma a la curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), aunque los adultos se distinguen con cierta facilidad por el diseño del plumaje. Los jóvenes, especialmente antes de su primera muda, son en ocasiones imposibles de diferenciar de los de curruca carrasqueña si la observación no es muy buena.
Según muestran los datos, parece que la pequeña población reproductora de la isla de Mallorca se habría extinguido hace relativamente poco tiempo y actualmente se desconoce si puede encontrarse en época de cría en algún lugar de la sierra de Tramuntana, pues mantiene hábitats apropiados para esta especie.
En Baleares
... [+]
Ver más
Es una curruca pequeña similar en tamaño y forma a la curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), aunque los adultos se distinguen con cierta facilidad por el diseño del plumaje. Los jóvenes, especialmente antes de su primera muda, son en ocasiones imposibles de diferenciar de los de curruca carrasqueña si la observación no es muy buena.
Según muestran los datos, parece que la pequeña población reproductora de la isla de Mallorca se habría extinguido hace relativamente poco tiempo y actualmente se desconoce si puede encontrarse en época de cría en algún lugar de la sierra de Tramuntana, pues mantiene hábitats apropiados para esta especie.
En Baleares se comporta como un estival en Menorca y Mallorca y migrante escaso o raro en todas las islas mayores.
La curruca tomillera en Calvià
Tan sólo existe una cita confirmada de la especie en el municipio de Calvià y la observación fue realizada en áreas arbustivas cercanas al pueblo de Calvià.
Las mejores épocas para observarla
Hay poco bagaje para aconsejar unas fechas en las que podemos obtener buenos resultados.
La observación se realizó coincidiendo con la migración prenupcial, en la segunda semana de Abril.
Esperamos que el fomento de la ornitología en Calvià traiga como consecuencia una mejor información de ésta especie, muy poco conocida en Baleares y en Calvià
[-]Ver menos