Desde un punto de vista posiblemente muy subjetivo, es éste el zorzal más hermoso de cuantos tienen como cuartel de invernada las Islas Baleares.
Es una especie muy recatada en su comportamiento y si tenemos la suerte de observarla con detenimiento, no hay lugar a la duda en su identificación pues el contraste de la cabeza gris con el dorso marrón es inconfundible.
En vuelo presenta, al igual que el zorzal charlo (Turdus viscivorus), las axilas blancas y tiene un vuelo algo más pausado que otros zorzales.
En ocasiones forma grandes concentraciones en invierno, pero este hecho es poco frecuente en nuestro archipiélago, donde a pesar de que el número de aves que nos visita cada año sufre fluctuaci
... [+]
Ver más
Desde un punto de vista posiblemente muy subjetivo, es éste el zorzal más hermoso de cuantos tienen como cuartel de invernada las Islas Baleares.
Es una especie muy recatada en su comportamiento y si tenemos la suerte de observarla con detenimiento, no hay lugar a la duda en su identificación pues el contraste de la cabeza gris con el dorso marrón es inconfundible.
En vuelo presenta, al igual que el zorzal charlo (Turdus viscivorus), las axilas blancas y tiene un vuelo algo más pausado que otros zorzales.
En ocasiones forma grandes concentraciones en invierno, pero este hecho es poco frecuente en nuestro archipiélago, donde a pesar de que el número de aves que nos visita cada año sufre fluctuaciones, no llega a ser nunca excesivamente abundante.
En Baleares es invernante en Mallorca, Menorca y Eivissa y migrante a través de todas las islas mayores.
El zorzal real en Calvia
Es escaso en el municipio y se presenta casi siempre en masas forestales o garrigas arbustivas de cierta densidad.
La zona con más concentración de citas es el recorrido de la Península de Cala Figuera, aunque algunas zonas de la finca de Galatzó como el camí de ses Sinies y las garrigas con pinar de Cala Fornell, pueden ofrecer observaciones puntuales.
Las mejores épocas para observarlo
Especie puramente invernal en el municipio, al menos a juzgar por las fechas de las observaciones realizadas pues se concentran todas en los meses de diciembre y enero.
Se trata de una especie muy tímida por lo que debemos tener paciencia para poder observarla a placer.
[-]Ver menos