Este “proyectil viviente” es todo un espectáculo durante sus jornadas de pesca, y si con suerte tropezamos con un grupito de estas aves, la observación de sus picados en busca de peces con las alas totalmente replegadas a lo largo de su cuerpo, es una visión que uno no se cansa de mirar. Los ornitólogos de zonas más norteñas de Europa donde esta especie se reproduce o los observadores de la costa atlántica española por donde migra podrán corroborarlo.
En las Baleares se comporta como un invernante y migrante de escaso a raro en las cuatro islas mayores.
Alcatraz Común en Calvià
Sin llegar a ser nunca una especie abundante en las aguas de Calvià, al igual q
... [+]
Ver más
Este “proyectil viviente” es todo un espectáculo durante sus jornadas de pesca, y si con suerte tropezamos con un grupito de estas aves, la observación de sus picados en busca de peces con las alas totalmente replegadas a lo largo de su cuerpo, es una visión que uno no se cansa de mirar. Los ornitólogos de zonas más norteñas de Europa donde esta especie se reproduce o los observadores de la costa atlántica española por donde migra podrán corroborarlo.
En las Baleares se comporta como un invernante y migrante de escaso a raro en las cuatro islas mayores.
Alcatraz Común en Calvià
Sin llegar a ser nunca una especie abundante en las aguas de Calvià, al igual que sucede en el conjunto de las Islas Baleares, resulta habitual su presencia durante el invierno.
Diversas zonas aglutinan detecciones de esta especie, aunque sobresale por el resto de los demás itinerarios, el de la Península de Cala Figuera. Los dos puntos de observación propuestos (el del final de la urbanización y el situado sobre el banc de Eivissa) son excelentes puestos para ver a esta especie.
El Mirador de ses Malgrats y el llano en mitad del itinerario de la Torre de Cap Andritxol también son buenos sitios desde donde observar la pesca del Alcatraz.
Las mejores épocas para observarlo
Aunque parece estar presente durante todo el invierno en aguas del municipio, la gran mayoría de citas se concentran en los meses de octubre y marzo coincidiendo con los dos pasos migratorios.
Como siempre en especies de mar abierto, el mal tiempo en alta mar hace que se acerque más a la costa, especialmente en bahías, y el telescopio puede ser una gran ayuda para realizar una buena observación.
[-]Ver menos