Es la más pequeña de las garzas presentes en España y detectable en ciertas épocas del año en alguna de las islas de las Baleares.
Su pequeño tamaño comparado con cualquier otra ardeída es ya de por sí una seña de identificación correcta. Además la costumbre de permanecer bien escondida entre carrizos y otras zonas de vegetación espesa cercanas a láminas de agua, canales o torrentes es también una buena seña de su identidad.
En las Baleares se comporta como estival en Mallorca (aunque en el Parque Natural de s’Albufera permanece todo el año) y como migrante en todas las islas mayores a excepción de Formentera.
EL Av
... [+]
Ver más
Es la más pequeña de las garzas presentes en España y detectable en ciertas épocas del año en alguna de las islas de las Baleares.
Su pequeño tamaño comparado con cualquier otra ardeída es ya de por sí una seña de identificación correcta. Además la costumbre de permanecer bien escondida entre carrizos y otras zonas de vegetación espesa cercanas a láminas de agua, canales o torrentes es también una buena seña de su identidad.
En las Baleares se comporta como estival en Mallorca (aunque en el Parque Natural de s’Albufera permanece todo el año) y como migrante en todas las islas mayores a excepción de Formentera.
EL Avetorillo común en Calvià
Se trata de una especie escasa en general en nuestras islas, siendo en el municipio de Calvià una especie de rara observación.
De hecho una única cita de esta especie en el municipio, es todo el bagaje que hemos podido recoger. Un ejemplar adulto fue observado en lagunas artificiales del campo de golf de El Toro en 1992.
No obstante áreas como el Barranco de Santa Ponça, tanto desde Calvià como desde es Capdellà, presentan riberas de vegetación espesa donde esta especie podría presentarse durante las migraciones y pasar fácilmente desapercibida.
Las mejores épocas para observarlo
Debido a la escasez de información no podemos aconsejar cuales son las mejores épocas para venir a observar esta especie en el municipio. La única cita es del mes de mayo y parece en concordancia con los flujos migratorios que se producen en Baleares entre los meses de mayo y junio.
Por tanto nos encontramos con otra especie cuyo conocimiento se incrementará gracias a los ornitólogos que visiten el municipio y que contribuyan a facilitar las observaciones a través del proyecto Birding Calvià.
[-]Ver menos