Es una limícola que proviene principalmente del centro y norte de Europa, aunque ocasionalmente nos visitan ejemplares del oeste de Asia. Es una especie casi inconfundible, tanto en vuelo como posada. Su cuerpo compacto y un pico extremadamente largo, comparado con el tamaño de su cabeza, la hacen peculiar en su diseño.
El único problema de identificación podría venir derivado de otras agachadizas, aunque la Agachadiza Chica (Lymnocryptes minimus) es mucho más pequeña y con el pico algo más corto, mientras que la Agachadiza Real (Gallinago media) es más corpulenta y muy rara en Mallorca.
En las Baleares se comporta como un invernante y migrante en todas las islas mayores.
La Agacha
... [+]
Ver más
Es una limícola que proviene principalmente del centro y norte de Europa, aunque ocasionalmente nos visitan ejemplares del oeste de Asia. Es una especie casi inconfundible, tanto en vuelo como posada. Su cuerpo compacto y un pico extremadamente largo, comparado con el tamaño de su cabeza, la hacen peculiar en su diseño.
El único problema de identificación podría venir derivado de otras agachadizas, aunque la Agachadiza Chica (Lymnocryptes minimus) es mucho más pequeña y con el pico algo más corto, mientras que la Agachadiza Real (Gallinago media) es más corpulenta y muy rara en Mallorca.
En las Baleares se comporta como un invernante y migrante en todas las islas mayores.
La Agachadiza Común en Calvià
Se trata de una especie muy escasa en el municipio debido principalmente a la falta de áreas encharcadas, hábitat principal de esta limícola.
Las observaciones realizadas sobre la Agachadiza Común, han sido producto de visitas a encharcamientos en el interior de los campos de golf de la zona de Santa Ponça, si bien no sería raro encontrarnos algunas aves en migración en la zona del Barranco de Santa Ponça, charcas de depuradoras o inundaciones puntuales en inviernos lluviosos.
Las mejores épocas para observarla
Aún tratándose de una especie invernante, las mejores fechas que hemos encontrado dentro del municipio para su observación se centran en la migración postnupcial, concretamente en los meses de septiembre y octubre.
Es una especie que prefiere ocultarse entre la vegetación baja antes que huir y en ese caso el desplazamiento es siempre cerca de los pies del observador emitiendo un característico “zssek” y alzando el vuelo de forma potente.
[-]Ver menos