Sin duda, es una de las joyas aladas de las Islas Baleares y a su vez una de las aves más acrobáticas de cuantas se puedan observar en el sur de Europa.
Las “prácticas” parecen realizarlas con sus largas migraciones hasta la isla de Madagascar, donde pasan el invierno, no sin antes haber atravesado casi todo el continente africano justo por el centro como han demostrado ejemplares marcados con emisores satélites en Baleares.
Ha adaptado y retrasado las fechas de inicio de la reproducción hasta el mes de agosto, precisamente para que el crecimiento de los pollos y primeros vuelos de los jóvenes coincida, en septiembre y octubre, con el grueso de la migración postnupcial de pequeños paj
... [+]
Ver más
Sin duda, es una de las joyas aladas de las Islas Baleares y a su vez una de las aves más acrobáticas de cuantas se puedan observar en el sur de Europa.
Las “prácticas” parecen realizarlas con sus largas migraciones hasta la isla de Madagascar, donde pasan el invierno, no sin antes haber atravesado casi todo el continente africano justo por el centro como han demostrado ejemplares marcados con emisores satélites en Baleares.
Ha adaptado y retrasado las fechas de inicio de la reproducción hasta el mes de agosto, precisamente para que el crecimiento de los pollos y primeros vuelos de los jóvenes coincida, en septiembre y octubre, con el grueso de la migración postnupcial de pequeños pajarillos que constituyen la base de su dieta en esta época.
Sorprende, no obstante, que desde su llegada por abril a nuestras islas, el halcón de Eleonor se alimenta casi exclusivamente de insectos capturados al vuelo.
En Baleares es estival en Mallorca y Eivissa y migrante a través de Menorca y Formentera.
El halcón de eleonor en Calvià
Desperdigado por el cielo del municipio, es difícil predecir donde encontraremos halcones de Eleonor pues depende mucho más, especialmente entre abril y julio, de explosiones locales de insectos ya sean escarabajos, libélulas u hormigas aladas.
Debemos recomendar por tanto algunas áreas donde se producen estas explosiones de insectos de manera más o menos cíclica, como el Coll de Sa Creu o el itinerario de Na Burguesa desde Bendinat. No obstante podríamos encontrar halcones de Eleonor de manera más dispersas en otros puntos, como las cercanías del pueblo de Es Capdellà.
Las mejores épocas para observarlo
Debido a esa característica de oportunista, al aprovechar explosiones puntuales, es complicado valorar las mejores fechas para su observación, pero entre mayo y julio es cuando más activos están en las áreas del interior de Calvià.
[-]Ver menos