La coloración de esta especie llama la atención por tener un tono general azulado. Este hecho, unido a su relativo gran tamaño y a la costumbre de posarse en postes y cables eléctricos desde los que caza, la hacen muy visible y fácilmente identificable.
Las poblaciones del norte de su área de distribución están en declive y en España se mantiene estable después de un periodo de descensos poblacionales más o menos importantes según las áreas.
En Baleares es un migrante de escaso a raro en Menorca y Mallorca respectivamente, siendo considerada como accidental en Formentera.
La carraca europea en Calvià
Debido a la escasez de ejemplares que migran a
... [+]
Ver más
La coloración de esta especie llama la atención por tener un tono general azulado. Este hecho, unido a su relativo gran tamaño y a la costumbre de posarse en postes y cables eléctricos desde los que caza, la hacen muy visible y fácilmente identificable.
Las poblaciones del norte de su área de distribución están en declive y en España se mantiene estable después de un periodo de descensos poblacionales más o menos importantes según las áreas.
En Baleares es un migrante de escaso a raro en Menorca y Mallorca respectivamente, siendo considerada como accidental en Formentera.
La carraca europea en Calvià
Debido a la escasez de ejemplares que migran a través de las Baleares, resulta también poco frecuente en el término municipal de Calvià.
Sin embargo, se tiene constancia de varias observaciones de la especie, principalmente en las cercanías al pueblo de Calvià, en el itinerario del Barranc de Santa Ponça, y en áreas cercanas al campo de golf de Santa Ponça, siempre en terrenos abiertos como los cultivos arbolados y preferentemente con postes que utiliza como perchas.
Las mejores épocas para observarlas
Todas las observaciones coinciden en el mes de mayo lo que no deja lugar a dudas de cual es la mejor temporada para la observación de esta preciosa especie.
También es posible que desde los últimos días de abril hasta los primeros de junio podamos ver algún ejemplar, debido a que las observaciones que hemos podido acumular van desde el 5 al 31 de mayo.
[-]Ver menos