Este alaúdido es un típico habitante de cultivos de cereal y eriales de gran extensión, y como muchas otras especies relacionadas con el mundo agrícola, parece estar sufriendo cierta regresión en sus poblaciones europeas.
Especialmente el abandono de la agricultura que permite que los extensos campos sean invadidos por vegetación arbustiva e incluso arbórea, son el principal enemigo debido a la pérdida de hábitat adecuado. Nidifica en el suelo, y depende en gran medida de los insectos y semillas de estas extensiones de campos abiertos
Aunque en Mallorca es localmente abundante, sus principales áreas están muy separadas entre sí.
En Baleares es estival en las cuatro is
... [+]
Ver más
Este alaúdido es un típico habitante de cultivos de cereal y eriales de gran extensión, y como muchas otras especies relacionadas con el mundo agrícola, parece estar sufriendo cierta regresión en sus poblaciones europeas.
Especialmente el abandono de la agricultura que permite que los extensos campos sean invadidos por vegetación arbustiva e incluso arbórea, son el principal enemigo debido a la pérdida de hábitat adecuado. Nidifica en el suelo, y depende en gran medida de los insectos y semillas de estas extensiones de campos abiertos
Aunque en Mallorca es localmente abundante, sus principales áreas están muy separadas entre sí.
En Baleares es estival en las cuatro islas mayores y migrante a través de Mallorca, Menorca y Eivissa.
La terrera común en Calvià
Aparentemente no se reproduce en el municipio debido principalmente a la falta de hábitat adecuado.
Sin embargo, si se han observado ejemplares en migración aunque parece que en poco número, concentrados en los campos abiertos cercanos a las casas de la finca de Galatzó y en el recorrido de la Península de Cala Figuera en los campos de cereal del principio del itinerario.
Las mejores épocas para observarlo
Todas las citas se concentran en la migración postnupcial y concretamente en el mes de septiembre.
[-]Ver menos