Es el más robusto, grande y fácil de identificar de cuantos vencejos podemos ver en toda Europa, ya que muestra en el abdomen una gran mancha blanca separada de la garganta por un collar marrón claro.
Como estival, es una especie escasa en todo el archipiélago y sus colonias reproductoras se encuentran muy localizadas en unos pocos roquedos y acantilados, hábitat que selecciona esta especie.
En migración es más abundante y normalmente se mezcla en bandos de vencejo común (Apus apus) y vencejo pálido (Apus pallidus), siendo muy fácil su identificación en estas circunstancias, debido a la posibilidad de comparar, no sólo coloración del plumaje sino también
... [+]
Ver más
Es el más robusto, grande y fácil de identificar de cuantos vencejos podemos ver en toda Europa, ya que muestra en el abdomen una gran mancha blanca separada de la garganta por un collar marrón claro.
Como estival, es una especie escasa en todo el archipiélago y sus colonias reproductoras se encuentran muy localizadas en unos pocos roquedos y acantilados, hábitat que selecciona esta especie.
En migración es más abundante y normalmente se mezcla en bandos de vencejo común (Apus apus) y vencejo pálido (Apus pallidus), siendo muy fácil su identificación en estas circunstancias, debido a la posibilidad de comparar, no sólo coloración del plumaje sino también el tamaño y la estructura corporal.
En Baleares es estival en Mallorca y Menorca y migrante a través de todas las islas a excepción de Formentera.
El vencejo real en Calvià
No cría dentro del municipio pero durante las migraciones es posible observarlo en casi todo el término municipal y especialmente en la mitad norte.
Ha sido observado sobrevolando núcleos urbanos como el de Santa Ponça o Calvià y también en recorridos como el de la Península de Cala Figuera o en el camí de ses Sinies en la finca de Galatzó.
Las mejores épocas para observarlo
Es un migrante tanto prenupcial como postnupcial, aunque parece que en el paso de otoño es más abundante.
En primavera las observaciones se concentran en el mes de marzo, mientras que en la migración postnupcial el mayor número de citas se produce en septiembre, con unas pocas dispersas a finales de agosto y principios de octubre.
[-]Ver menos