Esta anátida es quizás una de las más fáciles de reconocer por las dimensiones y forma del pico que le da nombre a la especie, pudiéndose ver esta característica incluso en pleno vuelo. También la identificación es fácil por el plumaje de eclipse de los machos que poseen una vistosa coloración conjugando el blanco general del cuerpo, con las partes inferiores marrones, las superiores negras o grises muy oscuras, con una cabeza de color verde sobre la que resalta a poca distancia el ojo amarillo. Por supuesto toda esta vistosidad se pierde en gran medida durante el otoño y el principio del invierno debido a la muda que ha tenido lugar y que hace que los machos tengan t
... [+]
Ver más
Esta anátida es quizás una de las más fáciles de reconocer por las dimensiones y forma del pico que le da nombre a la especie, pudiéndose ver esta característica incluso en pleno vuelo. También la identificación es fácil por el plumaje de eclipse de los machos que poseen una vistosa coloración conjugando el blanco general del cuerpo, con las partes inferiores marrones, las superiores negras o grises muy oscuras, con una cabeza de color verde sobre la que resalta a poca distancia el ojo amarillo. Por supuesto toda esta vistosidad se pierde en gran medida durante el otoño y el principio del invierno debido a la muda que ha tenido lugar y que hace que los machos tengan tonos más apagados y difuminados.
Se encuentra entre los patos invernantes más abundantes de todas las Baleares aunque la gran mayoría se encuentran concentrados en unas pocas zonas húmedas de cierta entidad.
En Baleares es estival raro en Mallorca y se comporta como invernante y migrante en todas las islas mayores.
El pato cuchara en Calvià
No es una especie abundante en el municipio y se encuentra, como es lógico en una anátida de agua dulce, relegada a lagunas artificiales de campos de golf, especialmente a los cercanos a Santa Ponça, donde se han realizado todas las observaciones.
Recuerde siempre que los campos de golf son propiedad privada y por tanto debemos observar las lagunas desde el exterior o pedir permiso para el acceso a su interior.
Las mejores épocas para observarlo
Es una especie que se comporta como invernante también en Calvià y de hecho los mejores meses para disfrutar de su observación son diciembre, enero y febrero.
En el caso de anátidas y otras acuáticas, el telescopio siempre será un buen compañero para poder ver a las aves sin procurarles molestias.
[-]Ver menos