Se trata de una típica ave limícola de orillas de torrentes, pequeños encharcamientos o lugares costeros ya sean arenosos o pedregosos.
El continuo movimiento rebotante de su cola tanto cuando acaba de posarse, tras un corto vuelo o cuando camina buscando pequeños insectos o crustáceos por las orillas de zonas húmedas, la hace casi inconfundible en la Europa mediterránea, salvo con alguna otra especie de Andarríos consideradas rarezas en nuestras localidades.
En Baleares se le considera un migrante e invernante en las cuatro islas mayores con una pequeña fracción de estivales no reproductores. Este último hecho, podría estar derivado del retraso con el que algunos ejem
... [+]
Ver más
Se trata de una típica ave limícola de orillas de torrentes, pequeños encharcamientos o lugares costeros ya sean arenosos o pedregosos.
El continuo movimiento rebotante de su cola tanto cuando acaba de posarse, tras un corto vuelo o cuando camina buscando pequeños insectos o crustáceos por las orillas de zonas húmedas, la hace casi inconfundible en la Europa mediterránea, salvo con alguna otra especie de Andarríos consideradas rarezas en nuestras localidades.
En Baleares se le considera un migrante e invernante en las cuatro islas mayores con una pequeña fracción de estivales no reproductores. Este último hecho, podría estar derivado del retraso con el que algunos ejemplares pasan en migración durante la primavera y lo pronto que lo hacen otros durante el otoño, llegando a juntar sus migraciones.
El Andarrios Chico en Calvià
Es una especie habitual en diversas áreas del municipio tanto en ambas migraciones como durante el invierno.
Las zonas costeras de Santa Ponça, los encharcamientos artificiales de los campos de golf o el propio Barranco de Santa Ponça, tanto desde Calvià como es Capdellà aglutinan diversas observaciones de esta especie.
También se detectan de forma asidua en los pequeños cortados rocosos del banc de Eivissa en el itinerario de la Península de Cala Figuera.
Las mejores épocas para observarlo
Aunque todo el invierno e incluso en los meses otoñales y primaverales la especie está presente en el término municipal, es sin duda entre enero y marzo cuando más observaciones se generan.
No obstante desde mediados de septiembre y hasta bien entrado mayo es posible encontrarse algún ejemplar recorriendo las orillas de torrentes y zonas rocosas en el límite del mar.
[-]Ver menos