Este pequeño hirundínido cría en algunas zonas del municipio aunque en número muy bajo. Sus densidades máximas se dan durante las migraciones cuando al contingente reproductor se unen los migrantes, tanto del sur de África, en primavera, como del centro y norte de Europa en otoño.
Su obispillo blanco y su cola corta y ligeramente ahorquillada son sus mejores señas de identidad.
En Baleares es un estival en todas las islas mayores a excepción de Formentera, mientras que como migrante se encuentra en todas las islas.
El Avión Común en Calvià
Las poblaciones reproductoras son escasas y hay que buscarlas principalmente en el núcleo urbano de Santa Ponça. Ot
... [+]
Ver más
Este pequeño hirundínido cría en algunas zonas del municipio aunque en número muy bajo. Sus densidades máximas se dan durante las migraciones cuando al contingente reproductor se unen los migrantes, tanto del sur de África, en primavera, como del centro y norte de Europa en otoño.
Su obispillo blanco y su cola corta y ligeramente ahorquillada son sus mejores señas de identidad.
En Baleares es un estival en todas las islas mayores a excepción de Formentera, mientras que como migrante se encuentra en todas las islas.
El Avión Común en Calvià
Las poblaciones reproductoras son escasas y hay que buscarlas principalmente en el núcleo urbano de Santa Ponça. Otros núcleos urbanos son dudosos en cuanto a la reproducción de esta especie.
Sin embargo la migración es bien diferente, dispersando ejemplares mezclados con otros hirundínidos y apodiformes por diversos recorridos de los que se muestran.
Desde la finca pública del Galatzó hasta la zona del Barranco de Santa Ponça-Calvià son áreas idóneas para ver esta especie principalmente en la migración postnupcial. No obstante, el cielo de todo el municipio se inunda en ciertas fechas de otoño de estos pequeños paseriformes.
Las mejores épocas para observarlo
Si queremos ver ejemplares de la población reproductora, la mejor zona es el núcleo urbano de Santa Ponça, que aunque no está incluido entre los itinerarios, mantiene algunos nidos.
Para observar los pasos migratorios, la mejor época es sin duda el otoño, concretamente los meses de septiembre y octubre.
Hay que prestar atención al mirar los grupos de aviones, golondrina y vencejos, siempre puede tener entre medias algunos aviones comunes.
[-]Ver menos