El único alaúdido invernante en nuestras islas, está también presente en números apreciables en el municipio de Calvià, procedentes en su totalidad de tierras lejanas del centro y norte de Europa.
Su detección es fácil por su particular canto en vuelo. Emiten sonidos muy acuosos para mantener la conexión dentro del grupo, mientras que pasan fácilmente desapercibidas cuando están posadas. Este hecho es debido a su pequeño tamaño y sus colores miméticos con los eriales y campos de cultivo en los que suele presentarse.
En Baleares se encuentra como invernante en las cuatro islas mayores.
La Alondra Común en Calvià
Aunque podemos encontrarla e
... [+]
Ver más
El único alaúdido invernante en nuestras islas, está también presente en números apreciables en el municipio de Calvià, procedentes en su totalidad de tierras lejanas del centro y norte de Europa.
Su detección es fácil por su particular canto en vuelo. Emiten sonidos muy acuosos para mantener la conexión dentro del grupo, mientras que pasan fácilmente desapercibidas cuando están posadas. Este hecho es debido a su pequeño tamaño y sus colores miméticos con los eriales y campos de cultivo en los que suele presentarse.
En Baleares se encuentra como invernante en las cuatro islas mayores.
La Alondra Común en Calvià
Aunque podemos encontrarla en números reducidos desperdigada por campos de cultivos arbolados en el itinerario del Barranco de Santa Ponça desde Calvià o en el Passeig de Paguera, es sin duda el recorrido de la Península de Cala Figuera, el que ofrece una más alta probabilidad de detectar a esta especie.
El gran campo de cultivo cerealístico que se encuentra al principio de este último itinerario nos ofrece la posibilidad de observar varias especies propias de este hábitat y entre ellas se encuentra la alondra común.
Las mejores épocas para observarlas
Desde octubre, cuando llegan las primeras hordas de invernantes al municipio, ya se deja notar la presencia de esta especie, pero es sin duda entre mediados de noviembre y finales de febrero cuando su presencia es muy notoria, especialmente en las zonas mencionadas anteriormente.
Siempre hay que armarse de paciencia para poderlas observar posadas. Rastrear el suelo de los campos de cultivo y eriales es el método más eficaz.
[-]Ver menos