Es una especie de hábitos principalmente nocturnos y que durante el día permanece escondida en el suelo de zonas boscosas. La forma del cuerpo muy rechoncha de color pardo, con el pico largo y un vuelo potente, será casi siempre la visión rápida que tengamos cuando, al pasear de día entre los árboles, nos salga de forma repentina casi desde nuestros pies. De noche suele trasladarse para alimentarse a zonas donde la tierra permanece más húmeda y en estos movimientos vuela por encima de las copas de los árboles.
Actualmente, se realiza un estudio de esta especie en gran parte de Europa para arrojar algo más de luz en la biología y ecología de es
... [+]
Ver más
Es una especie de hábitos principalmente nocturnos y que durante el día permanece escondida en el suelo de zonas boscosas. La forma del cuerpo muy rechoncha de color pardo, con el pico largo y un vuelo potente, será casi siempre la visión rápida que tengamos cuando, al pasear de día entre los árboles, nos salga de forma repentina casi desde nuestros pies. De noche suele trasladarse para alimentarse a zonas donde la tierra permanece más húmeda y en estos movimientos vuela por encima de las copas de los árboles.
Actualmente, se realiza un estudio de esta especie en gran parte de Europa para arrojar algo más de luz en la biología y ecología de esta peculiar especie.
En Baleares es un invernante en las cuatro islas mayores y migrante en todas ellas a excepción de Formentera.
La chocha perdíz en Calvià
Es difícil confirmar cual es la distribución real de esta especie en el municipio debido a su peculiar comportamiento. Sin embargo, parece que este ave está presente en la gran mayoría de bosques más o menos húmedos del término municipal y principalmente en su vertiente norte. Los pinares cercanos al pueblo de Es Capdellá y los bosques más umbríos de la Finca pública Galatzó, parecen recoger el grueso de la población de Calvià.
Las mejores épocas para observarla
Desde noviembre y hasta febrero, la especie está presente en el municipio en cierta densidad.
No obstante en una especie de detección tan difícil como esta, enumerar las mejores fechas para su observación resulta complicado, pues parece depender más de la suerte que tengamos en tropezarnos con ella mientras descansa en algún rincón escondido, que de una búsqueda ornitológica.
[-]Ver menos