Es el mirlo común uno de los paseriformes más conocidos en urbanizaciones o núcleos urbanos con ajardinamientos y parques, a los que esta especie se asocia con facilidad.
Su canto melodioso está considerado uno de los más hermosos entre las aves de Europa, quizás porque cuando llega la primavera y desde antes del amanecer, los machos se colocan en puntos altos de su territorio y en el silencio de la madrugada sus trinos se escuchan altos y claros.
Puede realizar hasta 3 puestas, posiblemente porque la depredación sobre los pollos que saltan del nido, incluso antes de desarrollar completamente la capacidad de volar, es muy alta y las repetidas puestas son un sistema para contrarrestar este par
... [+]
Ver más
Es el mirlo común uno de los paseriformes más conocidos en urbanizaciones o núcleos urbanos con ajardinamientos y parques, a los que esta especie se asocia con facilidad.
Su canto melodioso está considerado uno de los más hermosos entre las aves de Europa, quizás porque cuando llega la primavera y desde antes del amanecer, los machos se colocan en puntos altos de su territorio y en el silencio de la madrugada sus trinos se escuchan altos y claros.
Puede realizar hasta 3 puestas, posiblemente porque la depredación sobre los pollos que saltan del nido, incluso antes de desarrollar completamente la capacidad de volar, es muy alta y las repetidas puestas son un sistema para contrarrestar este parámetro de la población.
En Baleares es sedentario en todas las islas mayores a excepción de Formentera, mientras que como invernante y migrante si que se presenta en las cuatro islas mayores.
El mirlo común en Calvià
Está bien distribuido por todo el territorio incluyendo los núcleos urbanos, siempre al amparo de zonas ajardinadas o en el extrarradio.
Se encuentra en todos los recorridos prospectados en mayor o menor medida, pero en este caso concreto vamos a recomendar el del Puig de Na Morisca y el de la Península de Cala Figuera, más que por la especie, por el entorno de observación, rodeados de excavaciones arqueológicas en el primer caso y al borde de la costa en el segundo.
Las mejores épocas para observarlo
Esta presente todo el año y su posibilidad de observación es muy alta, pero escuchar los cantos nupciales y territoriales en las noches de abril y mayo es una experiencia única.
Más adelante en el mes de julio y agosto las aves en plumaje de joven antes de la muda pueden entretenernos en la identificación.
[-]Ver menos