Este limícola presenta cierta similitud con el Andarríos Grande (Tringa ochropus), algo más abundante que el Andarríos Bastardo en el municipio de Calvià. Sin embargo el moteado de la espalda mucho más patente en el Andarríos Bastardo, visible cuando están posados, y las patas mucho menos sobresalientes de la cola y la parte inferior de las alas de color oscuro del Andarríos Grande, cuando están en vuelo, son las claves principales para saber a quién estamos observando.
En Baleares se comporta como un migrante moderado e invernante raro en Mallorca y como migrante escaso en Eivissa.
El Andarrios bastardo en Calvià
No es fácil su observación en el municip
... [+]
Ver más
Este limícola presenta cierta similitud con el Andarríos Grande (Tringa ochropus), algo más abundante que el Andarríos Bastardo en el municipio de Calvià. Sin embargo el moteado de la espalda mucho más patente en el Andarríos Bastardo, visible cuando están posados, y las patas mucho menos sobresalientes de la cola y la parte inferior de las alas de color oscuro del Andarríos Grande, cuando están en vuelo, son las claves principales para saber a quién estamos observando.
En Baleares se comporta como un migrante moderado e invernante raro en Mallorca y como migrante escaso en Eivissa.
El Andarrios bastardo en Calvià
No es fácil su observación en el municipio debido a su escasez. Tan sólo ha sido detectado en los movimientos migratorios tanto primaverales como otoñales y siempre cerca de la costa o en torrentes.
En un buen día podemos observar la entrada de algún migrante sobre lo recorridos de la Península de Cala Figuera o sedimentados en el Barranco de Santa Ponça.
Otras áreas no marcadas como recorridos, por ejemplo las balsas ocasionales en la depuradora de Peguera o encharcamientos artificiales de ciertos campos de golf pueden ser lugares ocasionales para sus paradas.
Las mejores épocas para observarlo
Se trata de una especie de presencia rara en el término municipal de Calvià y por tanto recomendar unas fechas con especies tan escasas es complicado.
Sin embargo las observaciones realizadas se han centrado principalmente en la migración otoñal y de hecho muy temprano, como suele ser habitual en las aves limícolas, en los meses de agosto y septiembre.
Hay que tener cuidado con las identificaciones erróneas. Pero si has observado esta especie en el municipio de Calvià es que estás de suerte o has tenido mucha paciencia.
[-]Ver menos