Al comenzar a escuchar los arrullos de la tórtola común en Baleares uno se da cuenta que la primavera ha llegado a su plenitud.
Este migrante transahariano de impresionante belleza, sufrió un importante declive en toda Europa, allá por la década de los 90, derivado tanto de la presión cinegética como de la pérdida y fragmentación del hábitat. Por suerte, hoy en día, parece que sus poblaciones se encuentran estabilizadas incluso en ligera recuperación, aunque la pérdida de lugares adecuados sigue siendo una gran amenaza.
Los machos emiten sus cantos ocultos en el interior de las copas de los árboles, para realizar desde allí vuelos de cortejo si alg
... [+]
Ver más
Al comenzar a escuchar los arrullos de la tórtola común en Baleares uno se da cuenta que la primavera ha llegado a su plenitud.
Este migrante transahariano de impresionante belleza, sufrió un importante declive en toda Europa, allá por la década de los 90, derivado tanto de la presión cinegética como de la pérdida y fragmentación del hábitat. Por suerte, hoy en día, parece que sus poblaciones se encuentran estabilizadas incluso en ligera recuperación, aunque la pérdida de lugares adecuados sigue siendo una gran amenaza.
Los machos emiten sus cantos ocultos en el interior de las copas de los árboles, para realizar desde allí vuelos de cortejo si alguna hembra se muestra interesada en el consorte. Después un tosco nido de apenas unas ramitas secas puestas sobre una horquilla de un árbol, será el habitáculo que soportará la incubación de los 2 huevos blancos lisos de la pareja.
En Baleares es estival en las cuatro islas, comportándose como migrante en Mallorca, Menorca y Eivissa.
La tótola común en Calvià
Está bien repartida en el municipio siempre ocupando zonas con arbolado, ya sean bosquetes abiertos o cultivos arbolados.
En los pinares del itinerario del Barranco de Santa Ponça desde Calvià es una especie abundante, mientras que en otros como la Península de Cala Figuera, el Passeig de es Capdellà o en la finca de Galatzó, tanto desde la entrada a las casas como desde estas por el camí de ses Sinies, está presente pero en menor número.
Las mejores épocas para observarla
Está presente durante la primavera y el verano en el municipio, pero su mayor actividad se concentra en los meses de mayo y junio, pues los machos cantan de manera insistente desde el amanecer.
A finales de julio y los primeros días de agosto ya están todos los jóvenes fuera del nido pero la especie se vuelve algo más silenciosa.
[-]Ver menos