Es el fringílido más pequeño que podemos encontrar en Europa. Está extendiendo sus áreas de cría cada vez más hacia el norte del continente y, las poblaciones francesas, por ejemplo, que antes eran migradoras de corta distancia se comportan cada vez de modo más sedentario.
Aunque el cambio climático está a la orden del día, y parece que fuera el culpable de esta paulatina expansión del verdecillo por Europa, algunos estudios apuntan a que es la reacción normal de esta especie después de las glaciaciones, eso si, motivado por un ligero aumento de las temperaturas en ciertas regiones centro y noreuropeas que estamos acelerando.
Durante la época de cr
... [+]
Ver más
Es el fringílido más pequeño que podemos encontrar en Europa. Está extendiendo sus áreas de cría cada vez más hacia el norte del continente y, las poblaciones francesas, por ejemplo, que antes eran migradoras de corta distancia se comportan cada vez de modo más sedentario.
Aunque el cambio climático está a la orden del día, y parece que fuera el culpable de esta paulatina expansión del verdecillo por Europa, algunos estudios apuntan a que es la reacción normal de esta especie después de las glaciaciones, eso si, motivado por un ligero aumento de las temperaturas en ciertas regiones centro y noreuropeas que estamos acelerando.
Durante la época de cría, los machos, de un amarillo general muy llamativo, se suben a la copa de árboles y arbustos para exclamar de forma casi constante los límites de su territorio.
En Baleares es sedentario en todas las islas mayores a excepción de Menorca. Como invernante y migrante se presenta en Mallorca, Menorca y Eivissa.
El verdecillo en Calvià
Está bien distribuido en el municipio, incluso en jardines de núcleos urbanoso cultivos de la periferia.
Le hemos detectado en Cap Andritxol, en la Península de Cala Figuera o en el Passeig de Peguera, por poner sólo unos ejemplos, si bien las mayores densidades parecen darse en recorridos de la finca de Galatzó: tanto del del camí de ses cases como el del camí de ses Sínies.
Precisamente en la parte posterior de las casas de Galatzó existe un pequeño campo de cultivo arbolado donde la especie se presenta casi de manera constante.
Las mejores épocas para observarlo
Esta presente todo el año en Calvià y no es difícil detectarlo.
Recomendaremos los meses de abril, mayo y junio, porque la actividad canora está en su punto álgido y los machos muestran sus mejores galas, pero también es aconsejable los meses de diciembre y enero, pues en ocasiones se forman bandos de gran tamaño e incluso mixtos con otros fringílidos, principalmente jilgueros (Carduelis carduelis).
[-]Ver menos