La curiosidad de este párido no le hace pasar precisamente desapercibido allá donde esta presente. Es un habitual visitante de comederos y bebederos para aves. Recorre y visita cada rincón de su territorio o de las áreas donde se mueve, acercándose a todo lo que ve, incluido al ser humano.
Padece la falta de oquedades en árboles en los bosques de las islas (como ha sucedido en el resto de Europa debido fundamentalmente a la extracción de madera, que ha dejado una distribución relativamente joven de especies forestales).
La instalación de cajas nido ha sido una buena forma de compensar esta carencia, y hoy en día, diversos estudios muestran su necesidad, al menos hasta que consigamos
... [+]
Ver más
La curiosidad de este párido no le hace pasar precisamente desapercibido allá donde esta presente. Es un habitual visitante de comederos y bebederos para aves. Recorre y visita cada rincón de su territorio o de las áreas donde se mueve, acercándose a todo lo que ve, incluido al ser humano.
Padece la falta de oquedades en árboles en los bosques de las islas (como ha sucedido en el resto de Europa debido fundamentalmente a la extracción de madera, que ha dejado una distribución relativamente joven de especies forestales).
La instalación de cajas nido ha sido una buena forma de compensar esta carencia, y hoy en día, diversos estudios muestran su necesidad, al menos hasta que consigamos tener bosques más maduros.
En las Baleares es sedentario en todas las islas mayores exceptuando Formentera.
El carbonero común en Calvià
Esta bien distribuido por todo el término municipal incluidos los núcleos urbanos y ha sido detectado en todos los itinerarios realizados.
No debería entrañar ninguna dificultad detectar a esta especie incluso en la zona donde residimos o dónde nos alojamos para pasar unas vacaciones, con la única condición de que exista algo de arbolado.
Las mejores épocas para observarlo
Aunque está presente todo el año en Calvià es relativamente fácil su observación, los mejores meses son aquellos en los que realizan cantos y paradas nupciales (marzo y abril), especialmente porque la suerte puede depararnos la observación de cópulas, defensas territoriales y otros actos derivados de la elección de pareja.
[-]Ver menos