Aunque esta pequeña rapaz nocturna es un migrante transahariano en casi la totalidad de su área de distribución europea, incluso en la cercana península Ibérica, la presencia de autillos en el municipio de Calvià se sucede durante todo el año.
Este comportamiento podría deberse a una climatología más suave a lo largo de todo el año en las Islas Baleares. No obstante su comportamiento e incluso su identidad genética no han sido estudiados en nuestras islas, lo que podría deparar sorpresas en el futuro.
En Baleares es un sedentario en las islas de Mallorca, Menorca y Eivissa, y también un migrante e invernante en todas las islas mayores.
El Autillo en Calv
... [+]
Ver más
Aunque esta pequeña rapaz nocturna es un migrante transahariano en casi la totalidad de su área de distribución europea, incluso en la cercana península Ibérica, la presencia de autillos en el municipio de Calvià se sucede durante todo el año.
Este comportamiento podría deberse a una climatología más suave a lo largo de todo el año en las Islas Baleares. No obstante su comportamiento e incluso su identidad genética no han sido estudiados en nuestras islas, lo que podría deparar sorpresas en el futuro.
En Baleares es un sedentario en las islas de Mallorca, Menorca y Eivissa, y también un migrante e invernante en todas las islas mayores.
El Autillo en Calvià
Sin ser una especie muy abundante, está presente en gran parte del municipio, haciéndose notar especialmente en los bosquetes de pinar con claros y en los cultivos arbolados con construcciones cercanas.
El Puig de Na Morisca, la Torre de Cap Andritxol, la finca pública de Galatzó o las zonas cercanas a la urbanización en el principio del itinerario de Península de Cala Figuera desde El Toro, son zonas muy convenientes para su observación.
Las mejores épocas para observarlo
La observación de esta especie es muy complicada, mientras que escuchar su canto es relativamente fácil. Ver en directo a esta especie resulta una misión difícil debido a sus hábitos casi totalmente nocturnos, y a su impresionante habilidad para ocultarse entre la vegetación, ayudado por supuesto por su pequeño tamaño.
Entre los meses de abril y junio y entre septiembre y octubre resulta familiar su silbido pausado, especialmente en la primera hora después de anochecer y en la primera antes de amanecer. Durante los meses de junio o julio y de forma ocasional, se puede escuchar a esta especie durante el día.
[-]Ver menos